NUNCA “ELLOS” HABÍAN ESTADO TAN NERVIOSOS
Popayán, 22 de mayo
de 2018
“El poder oligárquico en Colombia está desnudo, algunos quieren
quitarle el vestido”.
Nunca había visto tan nerviosos a
los poderosos y a los periodistas que tienen a su servicio.
1. Ni en las peores épocas de
violencia guerrillera (la controlaban), o de violencia mafiosa (no era contra
ellos), o de violencia paramilitar (era de ellos).
Aparentaban nerviosismo y
distraían con violencia a la gente.
2. Nunca había visto tan
nerviosos a los políticos tradicionales y a los periodistas que los poderosos
ponen a su servicio.
Ni en la época del cura rebelde
Camilo Torres (jugaba fuera del sistema), ni cuando le robaron las elecciones a
Rojas Pinilla (lo controlaba el sistema), ni cuando el M19 ganó las elecciones
de la Constituyente en 1991 (fue un pacto para fortalecer el sistema).
Aparentaban nerviosismo y
distraían con demagogia a la gente.
3. Hoy todos los poderosos, los
políticos tradicionales y los periodistas tarifados están muy nerviosos.
Saben que la distracción con la
violencia guerrillera, mafiosa o paramilitar ya no funciona; saben que ese
distractor les permitía hacer demagogia para tapar las causas de la desigualdad
y de la pobreza; saben que la gente está despertando y que ya no les creen.
Hoy no aparentan nerviosismo... ¡están
muy nerviosos...!
4. Un candidato en estas
elecciones ha logrado interpretar a la gente y los ha puesto al borde de un
ataque de nervios.
Un candidato ha aprendido a jugar
dentro del sistema y quiere cambiarlo desde adentro sin acomodarse a él y sin
pactar con ellos.
Un candidato se ha conectado con
el despertar de la gente y ha hecho una campaña pedagógica para despertarla
mucho más.
5. Ellos saben que si ese
candidato pasa a segunda vuelta no habrá poder en el mundo que lo detenga en su
camino a la presidencia.
Ese candidato ha denunciado que
se prepara un enorme fraude para detener la avalancha popular que está
creciendo.
Frente a esa denuncia primero
dijeron que era un irresponsable, que era un atentado a la institucionalidad, y
que era una estrategia electoral.
Ahora con mucha pompa y seriedad
han convocado una sesión de la Comisión Electoral de Garantías con presencia
del presidente Santos para tratar de tapar el fraude y legitimar la trampa.
&&&&&&
Ese candidato se llama Gustavo
Petro y quiere ser presidente de Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario